
Gob. de Jose Rufino Echenique
En 1851, José Echenique ganó las elecciones presidenciales, sucediendo a Ramón Castilla.

2° Gob. de Ramón Castilla
El 5 de enero de 1855, Ramón Castilla vence a Echenique en la Batalla de la Palma, luego de la cual Castilla es elegido Presidente Provisorio.

Gob. de Miguel de San Roman
Nació en Puno, el 17 de mayo de 1802.En 1862 fue elegido Presidente Constitucional de la República para el período 1862-1866. Adoptó
como moneda el Sol de Oro y adoptó el sistema decimal de pesas y medidas.Falleció a los pocos meses de asumir el poder, el 3 de abril de 1863 en Chorrillos.

Gob. de Juan Antonio Pezet (1863-1865)
Nació en Lima el 11 de Junio de 1809. Durante su gobierno se suscitó un incidente entre españoles y peruanos que dejó como saldo un español muerto y cuatro heridos.
Para evitar el conflicto, el gobierno de Pezet firmó el Tratado Vivanco-Pareja, que fue rechazado por la mayoría de peruanos y que produjo una revolución nacionalista encabezada por el general Mariano Ignacio Prado, en Arequipa, la cual depuso a Pezet el 6 de noviembre de 1865.

Gob. de Mariano Ignacio Prado (1865-1868)
Nació en Huánuco el 18 de Julio de 1826. El 28 de febrero de 1865, Prado inició una revuelta popular en Arequipa y derrotó al gobierno de Juan Antonio Pezet, proclamándose Jefe Supremo de la República.
Durante su gobierno se llevó a cabo el Combate del Dos de Mayo de 1866, por el cual se terminó con las pretenciones españolas de recuperar las antiguas colonias sudamericanas. Ejerció la presidencia hasta 1868 cuando tuvo que renunciar por presión del Congreso de la República.

Gob. de Jose Balta ( 1868-1872 )
Nació en Lima el 25 de Abril de 1814. Luego de la renuncia del presidente, José Balta ganó las elecciones presidenciales, asumiendo el mando supremo el 2 de agosto de 1868.
Gob. de Manuel Pardo ( 1872 - 1876 )
Nació en Lima el 9 de agosto de 1834 y estudió en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe.Creó el Partido Civil, con el cual ganó las elecciones en 1872 y debía asumir el cargo el 2 de agosto. Sin embargo, unos días antes, un grupo de militares liderados por los hermanos Gutiérrez trató de impedir que Pardo tome pose de la presidencia.
En 1851, José Echenique ganó las elecciones presidenciales, sucediendo a Ramón Castilla.
su gobierno estuvo marcado por un escándalo de corrupción en la cancelación de la deuda interna que lo llevó a enfrentar una férrea oposición.
En 1855, fue depuesto por una revolución liberal encabezada por el mismo Mariscal Ramón Castilla. Falleció en Lima, el 16 de junio de 1887.

2° Gob. de Ramón Castilla
El 5 de enero de 1855, Ramón Castilla vence a Echenique en la Batalla de la Palma, luego de la cual Castilla es elegido Presidente Provisorio.
El 19 de octubre de 1856 se proclama una nueva Constitución que es rechazada por los latifundistas y provoca una Guerra Civil entre 1856 y 1858.
Al finalizar la guerra, Castilla convoca a un Congreso el 24 de octubre de 1858 que lo ratifica como presidente constitucional hasta 1862.
Gob. de Miguel de San Roman
Nació en Puno, el 17 de mayo de 1802.En 1862 fue elegido Presidente Constitucional de la República para el período 1862-1866. Adoptó
como moneda el Sol de Oro y adoptó el sistema decimal de pesas y medidas.Falleció a los pocos meses de asumir el poder, el 3 de abril de 1863 en Chorrillos.

Gob. de Juan Antonio Pezet (1863-1865)
Nació en Lima el 11 de Junio de 1809. Durante su gobierno se suscitó un incidente entre españoles y peruanos que dejó como saldo un español muerto y cuatro heridos.
Para evitar el conflicto, el gobierno de Pezet firmó el Tratado Vivanco-Pareja, que fue rechazado por la mayoría de peruanos y que produjo una revolución nacionalista encabezada por el general Mariano Ignacio Prado, en Arequipa, la cual depuso a Pezet el 6 de noviembre de 1865.

Gob. de Mariano Ignacio Prado (1865-1868)
Nació en Huánuco el 18 de Julio de 1826. El 28 de febrero de 1865, Prado inició una revuelta popular en Arequipa y derrotó al gobierno de Juan Antonio Pezet, proclamándose Jefe Supremo de la República.
Durante su gobierno se llevó a cabo el Combate del Dos de Mayo de 1866, por el cual se terminó con las pretenciones españolas de recuperar las antiguas colonias sudamericanas. Ejerció la presidencia hasta 1868 cuando tuvo que renunciar por presión del Congreso de la República.

Gob. de Jose Balta ( 1868-1872 )
Nació en Lima el 25 de Abril de 1814. Luego de la renuncia del presidente, José Balta ganó las elecciones presidenciales, asumiendo el mando supremo el 2 de agosto de 1868.
Su gestión se destacó por la apertura a los capitales extranjeros, la concesión del guano de las islas a la compañía francesa Dreyfus y las grandes obras de infraestructura. También construyó nuevos muelles portuarios y puentes, se derribaron las murallas de Lima para construir grandes avenidas.

Nació en Lima el 9 de agosto de 1834 y estudió en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe.Creó el Partido Civil, con el cual ganó las elecciones en 1872 y debía asumir el cargo el 2 de agosto. Sin embargo, unos días antes, un grupo de militares liderados por los hermanos Gutiérrez trató de impedir que Pardo tome pose de la presidencia.
El presidente Pardo terminó sin problemas su período presidencial y entregó el cargo al presidente Mariano Ignacio Prado.
Sin embargo, Manuel Pardo y Lavalle murió asesinado por el Sargento Melchor Montaya, en la puerta del Congreso de Lima, el 16 de noviembre de 1878 a los 44 años de edad.
2° Gob. de Mariano Ignacio Prado (1876 - 1879)
1° Gob. de Nicolas de Pierola
Nació en Camaná (Arequipa) el 5 de enero de 1839. En 1879, con el inicio de la Guerra con Chile y la ausencia del presidente Mariano Ignacio Prado, dio un golpe de estado, sus tropas tuvieron un enfrentamiento con las tropas de Manuel González de la Cotera. El 23 de diciembre de 1879, Piérola ingresó al Palacio de Gobierno de Lima, proclamándose Dictador, en calidad de Jefe Supremo. Gobernó el país hasta que las tropas chilenas ocuparon Lima en 1881. Luego estableció su gobierno en la sierra peruana, dimitiendo en noviembre de 1881.

En 1876 volvió a asumir la Presidencia de la República y en medio de una grave crisis económica tuvo que enfrentar el inicio de la Guerra del Pacífico. Cuando Chile comenzó a cosechar victorias, Prado viajó a Europa para comprar armas para el ejército peruano, llevando consigo una gran cantidad de dinero, joyas y objetos de valor recolectados por las Damas de Lima para la defensa del país. Luis La Puerta quedó como presidente provisorio.
Sin embargo Prado no regresó al país sino hasta después de la guerra en 1887.

Nació en Camaná (Arequipa) el 5 de enero de 1839. En 1879, con el inicio de la Guerra con Chile y la ausencia del presidente Mariano Ignacio Prado, dio un golpe de estado, sus tropas tuvieron un enfrentamiento con las tropas de Manuel González de la Cotera. El 23 de diciembre de 1879, Piérola ingresó al Palacio de Gobierno de Lima, proclamándose Dictador, en calidad de Jefe Supremo. Gobernó el país hasta que las tropas chilenas ocuparon Lima en 1881. Luego estableció su gobierno en la sierra peruana, dimitiendo en noviembre de 1881.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario